Sabemos que comer sano es muy importante para la salud, pero hay veces que parece que lo olvidamos completamente ya sea por falta de tiempo o desidia, o simplemente porque tenemos la falsa creencia de que la comida chatarra tiene mejor sabor que la comida saludable. A continuación te damos 7 consejos para lograr comer sano:
1.- No saltarse el desayuno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2yF1GtXPQtEe8aYtpSz-YPNeSJLZI91HiVqMZFzO4E8kQZ1OcX6zgbcqzGJAHCS4jZr3vYiqisnGJsde_2lOEwumfXUJW30OUvux_WwclLKogGmbqB6DYpllTYKzroaRztiYKOjCiCFAH/s1600/Shake+Me+2+peque.png)
2.- Prepara tus propios alimentos.
Preparar nuestros propios alimentos nos garantiza que lo que estamos comiendo realmente es sano, de esta manera tu puedes controlar bien las porciones, los ingredientes, y realmente preparar un platillo que te guste, ¿quién sabe? ¡¡Hasta puedes poner a prueba tus dotes de chef e inventar platillos nuevos!!
3.- Cuida tus porciones y los ingredientes de los alimentos.
Debido al ritmo de vida actual, probablemente algunas veces no tengas tiempo para preparar tus propios alimentos, no sería lo más correcto, pero si llegara a presentarse la ocasión, trata de elegir lugares donde tengan el tipo de comida que tú prepararías, lugares donde vendan comida sana. En el peor de los casos, que de plano no encontraras el lugar adecuado, entonces trata de buscar el alimento más sano o trata de hacerlo más sano, por ejemplo: pedir algo a la plancha, o en vez de comer tortilla comerte una fruta o verduras, ¡¡cualquier cosa que se te ocurra!!.
4.- Surte tu cocina con comida sana.
¿Qué pasa cuando nos da hambre? Bajamos a la cocina y buscamos que comer ¿cierto? ¿Qué pasaría si en tu cocina hubiera galletas, papas, chocolates, dulces, etc.? Es más probable que elijamos comer alguno de estos alimentos, pero si en vez de tener todo esto, tenemos cosas nutritivas como fruta, verduras y frutos secos, ya no quedará lugar para la comida chatarra y entonces comeremos de una manera más sana. Así que ya sabes que incluir y que no incluir en tu lista de compras.
5.- Come cosas naturales.
Trata de preparar tus alimentos con ingredientes naturales, por ejemplo puedes aprovechar las frutas y verduras de temporada. Es importante que dejes a un lado la comida que está muy procesada, ya que puede ser más dañina para tu organismo. Recuerda que cada vez que comes es una oportunidad de nutrir tu cuerpo, así que cada comida es importante.
6.- Hacer más de cinco comidas al día.
Muchos tienen la creencia de que sólo se deben hacer tres comidas al día: desayuno, comida y cena, lo cual está muy mal, ya que la mayoría de las veces dejan pasar demasiado tiempo entre una comida y otra, y esto hace que ocurran los famosos atracones. Lo ideal es hacer mínimo cinco comidas al día, estamos de acuerdo en que no vamos a comer mucho en las 5 comidas, lo ideal es que sean dos comidas fuertes y las otras tres sean algo ligero, solo para no pasar tantas horas sin comer y evitar que nos de un hambre feroz y lleguemos queriéndonos devorar el mundo en una sola comida. Esto nos ayudará a comer más sano ya que comeremos más equilibradamente y nuestro metabolismo trabajará de una manera más rápida y adecuada.
7.- Come lo necesario, por orden y con tiempo.
Es común que muchas veces por la prisa que tenemos no nos demos el tiempo necesario para comer, pero sí es importante que te recordemos que tus comidas son importantes, y debes de tomarles el tiempo necesario, ya que el comer tranquilamente mejorará tu digestión. Te recomiendo que siempre empieces tus comidas fuertes con un plato de verdura o fruta por ejemplo, así de esta manera te sentirás satisfecho más pronto y estarás comiendo más de lo saludable. También es importante que comas sólo lo necesario, me refiero a que comas cuando te sientas satisfecho y no cuando estés a punto de reventar, muchas veces no sabemos diferenciar esto, lo cual es un error gravísimo.
Como verás no es tan difícil cuidarse, tal vez si requiera un poco más de tiempo, pero creo que le hemos restado importancia a esta necesidad tan importante, tómale la importancia que requiere y verás que los resultados serán mágicos. Y tu ¿qué hábitos sanos llevas a cabo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario